:

¿Cómo controlar los pensamientos obsesivos negativos?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Cómo controlar los pensamientos obsesivos negativos?
  2. ¿Cómo se puede ayudar a una persona con trastorno obsesivo-compulsivo?
  3. ¿Cómo controlar los pensamientos?
  4. ¿Qué son los pensamientos obsesivos y recurrentes?
  5. ¿Cómo deshacerse de los pensamientos negativos recurrentes?
  6. ¿Cuáles son los diferentes tratamientos para el trastorno obsesivo compulsivo?

¿Cómo controlar los pensamientos obsesivos negativos?

Cómo controlar los pensamientos negativos que sufren las personas con TOC

  1. Recuerda que solo son pensamientos. ...
  2. No combatas los pensamientos obsesivos. ...
  3. Controla solo las reacciones que generan los pensamientos, no estos. ...
  4. Intenta entender tus pensamientos. ...
  5. Utiliza técnicas de relajación. ...
  6. Rompe el círculo vicioso del TOC.

¿Cómo se puede ayudar a una persona con trastorno obsesivo-compulsivo?

Cómo ayudar a una persona que sufre TOC

  1. Deja que se exprese. ...
  2. Anímala a acudir a terapia. ...
  3. No ridiculices sus compulsiones. ...
  4. No las interrumpas al realizar las compulsiones. ...
  5. Coordínate con el terapeuta para ayudar a realizar retos semana a semana. ...
  6. Fíjate en si adopta conductas dañinas de gestión del estrés.

¿Cómo controlar los pensamientos?

Al concentrarte solo en respirar durante unos instantes, conseguirás distanciarte un poco de tus pensamientos y te resultará más sencillo controlarlos.

¿Qué son los pensamientos obsesivos y recurrentes?

Pensamientos obsesivos y recurrentes: no permitas que acaben consolidándose en tu mente. Todos tenemos en mayor o menor medida algunos pensamientos negativos, pero si permitimos que se adueñen de nuestra mente pueden resultar peligrosos para nuestra salud mental.

¿Cómo deshacerse de los pensamientos negativos recurrentes?

Los pensamientos negativos recurrentes se consolidan en nuestro cerebro y pueden llegar a ser muy molestos si no hacemos algo para deshacernos de ellos. En el momento en que comenzamos a pensar en cosas negativas, tratamos de expulsar inmediatamente estos pensamientos.

¿Cuáles son los diferentes tratamientos para el trastorno obsesivo compulsivo?

Los principales tratamientos para el trastorno obsesivo compulsivo son la terapia cognitivo-conductual, los medicamentos o ambos: La terapia cognitiva conductual (TCC) es un tipo de psicoterapia. Enseña diferentes formas de pensar, comportarse y reaccionar ante las obsesiones y compulsiones.