¿Cómo controlar la temperatura en un indoor?
Tabla de contenidos:
- ¿Cómo controlar la temperatura en un indoor?
- ¿Qué hacer para bajar la humedad indoor?
- ¿Dónde se debe colocar el termohigrometro indoor?
- ¿Cómo enfriar un cuarto de cultivo?
- ¿Cuándo se pone el ventilador en el indoor?
- ¿Cómo bajar la temperatura y aumentar la humedad?
- ¿Cómo cuidar el armario?
- ¿Cómo evitar humedades en los armarios?
- ¿Cómo perfumar tus armarios?
- ¿Por qué es importante abrir las puertas del armario?
¿Cómo controlar la temperatura en un indoor?
Aislación térmica: Utiliza algún material que conserve mejor la energía, como un aislante térmico indoor, plumavit, madera. Cubre paredes, piso y techo de tu indoor, esto conservará mejor la temperatura generada por el sistema de iluminación. No utilices radiadores de cuarzo ya que emiten energía radiante.
¿Qué hacer para bajar la humedad indoor?
La manera más fiable de reducir la humedad en tu sala de cultivo es usar un deshumidificador. Lo puedes usar solo o como apoyo a la capacidad de deshumidificación de la unidad del aire acondicionado. Un deshumidificador tiene en general más capacidad de deshumidificar que una unidad de aire acondicionado.
¿Dónde se debe colocar el termohigrometro indoor?
¿Dónde colocar el termohigrometro en el armario de cultivo? Al ser un aparato de medida se debe situar centrado en el armario o sala de cultivo colgando de un foco o del techo. La altura ideal es en la misma que las puntas de las plantas e ir subiéndolo a medida que estas crecen.
¿Cómo enfriar un cuarto de cultivo?
Aire Acondicionado. Es la opción más efectiva y en algunos casos la única opción viable cuando queremos cultivar en verano. Se puede usar aire acondicionado que refrigere toda la habitación o aire acondicionado portátil específico para armarios de cultivo que lleva un tubo que se introduce directamente en el armario.
¿Cuándo se pone el ventilador en el indoor?
Si el aire no se mueve y las lámparas están apagadas, la humedad del cultivo subirá, aumentando las posibilidades de la aparición de hongos como la Botrytis. Es por ello que deberás tener los ventiladores al menos funcionando 15-30 minutos cada hora si no quieres tenerlos constantemente encendidos.
¿Cómo bajar la temperatura y aumentar la humedad?
¿Cómo controlar la humedad relativa en el hogar?
- Abre las ventanas si no tienes un sistema de ventilación, sobre todo en invierno cuando es común que estén cerradas durante mucho tiempo. ...
- No cubras las zonas afectadas por la humedad. ...
- Evita tender la ropa dentro de casa, aunque sea invierno o llueva.
¿Cómo cuidar el armario?
Al igual que con la ropa de cama recién lavada o una estancia con buen olor, también es importante percibir esta misma sensación al sacar algo del armario, y no encontrarnos con un desagradable aroma a húmedo o cerrado. Antes de nada deberías mantener el armario bien ordenado, pero no puedes olvidarte de su limpieza.
¿Cómo evitar humedades en los armarios?
Otro remedio al que podemos recurrir para evitar humedades en los armarios es introducir en los estantes o cajones bolsitas de tela con un puñado de arroz. También es ideal para absorber la humedad y neutralizar sus olores. Agrega unos pétalos de flores secas si quieres que, además, desprenda buen aroma.
¿Cómo perfumar tus armarios?
Otra buena idea para perfumar tus armarios es creando tu propio spray con detergente. Una idea muy sencilla de llevar a cabo a la vez que útil, pues tus armarios siempre olerán a limpio.
¿Por qué es importante abrir las puertas del armario?
Abrir las puertas del armario y recibir una buena fragancia o perfume alegra el día de cualquiera. Al igual que con la ropa de cama recién lavada o una estancia con buen olor, también es importante percibir esta misma sensación al sacar algo del armario, y no encontrarnos con un desagradable aroma a húmedo o cerrado.