:

¿Cómo influye los fertilizantes en la biodiversidad de un ecosistema?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Cómo influye los fertilizantes en la biodiversidad de un ecosistema?
  2. ¿Qué contamina los fertilizantes?
  3. ¿Qué impacto en el ambiente pueden generar los fertilizantes?
  4. ¿Cuánto contaminan los fertilizantes?
  5. ¿Cómo contaminan los fertilizantes y los plaguicidas?
  6. ¿Qué impacto tiene el exceso de fertilizantes para los cultivos?
  7. ¿Cómo afecta el uso de los plaguicidas en el ambiente?

¿Cómo influye los fertilizantes en la biodiversidad de un ecosistema?

"Cuando aumentas la fertilización, aumentas la productividad, lo cual a su vez aumenta la biomasa y por ende, la sombra". "Como la luz es un recurso vital", agrega, "las especies más pequeñas quedan a la sombra de las especies más altas, y así comienza a perderse la biodiversidad".

¿Qué contamina los fertilizantes?

A medida que las plantas y el suelo transforman el fertilizante en nutrientes útiles, se generan algunos subproductos que son gases de efecto invernadero: dióxido de carbono (CO2), óxido nitroso (N2O) y metano (CH4).

¿Qué impacto en el ambiente pueden generar los fertilizantes?

Los efectos adversos de los fertilizantes se deben principalmente al uso excesivo e ineficiente que se hace de ellos, que provoca pérdidas de nutrientes en el medio ambiente y otras consecuencias negativas, como la contaminación del agua potable y la eutrofización de los sistemas de agua dulce y las zonas costeras.

¿Cuánto contaminan los fertilizantes?

Los efectos adversos de los fertilizantes se deben principalmente al uso excesivo e ineficiente que se hace de ellos, que provoca pérdidas de nutrientes en el medio ambiente y otras consecuencias negativas, como la contaminación del agua potable y la eutrofización de los sistemas de agua dulce y las zonas costeras.

¿Cómo contaminan los fertilizantes y los plaguicidas?

En cuanto a los fertilizantes, el riesgo medioambiental más citado es el de la eutrofización de las aguas que consiste en la contaminación del agua potable por el exceso de nutrientes, principalmente nitrógeno y fósforo, procedentes mayoritariamente de la actividad agrícola o ganadera.

¿Qué impacto tiene el exceso de fertilizantes para los cultivos?

El exceso de fertilizante tiene como consecuencia que las plantas crezcan débiles y se espiguen demasiado. Además, las puntas de las raíces pueden quemarse por el alto nivel de sales que contienen estas sustancias.

¿Cómo afecta el uso de los plaguicidas en el ambiente?

Los restos de estos plaguicidas se dispersan en el ambiente y se convierten en contaminantes para los sistemas biótico (animales y plantas principalmente) y abiótico (suelo, aire y agua) amenazando su estabilidad y representando un peligro de salud pública (Fig.