:

¿Qué provoca una sepsis abdominal?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Qué provoca una sepsis abdominal?
  2. ¿Cómo se trata la sepsis?
  3. ¿Qué problemas puede causar la sepsis?
  4. ¿Cómo se diagnostica la sepsis?
  5. ¿Por qué las personas mayores son más propensas a sufrir una sepsis?

¿Qué provoca una sepsis abdominal?

“La sepsis abdominal es un proceso inflamatorio del peritoneo causada por un microorganismo patógeno, así como de sus productos. El proceso inflamatorio puede ser localizado o difuso de acuerdo con su naturaleza” 1.

¿Cómo se trata la sepsis?

A una persona con sepsis la hospitalizan por lo general en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Los antibióticos usualmente se administran por vía intravenosa (IV). La sepsis a menudo es potencialmente mortal, sobre todo en personas con un sistema inmunitario debilitado o con una enfermedad prolongada (crónica).

¿Qué problemas puede causar la sepsis?

¿Qué otros problemas puede causar la sepsis? Los casos graves de sepsis pueden provocar shock séptico, en el cual la presión arterial cae a un nivel peligroso y pueden fallar varios órganos. ¿Cómo se diagnostica la sepsis?

¿Cómo se diagnostica la sepsis?

Uno de los métodos de diagnóstico es mediante análisis de sangre. Según Miguel Sánchez García, de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y de Unidades Coronarias (Semicyuc), la sepsis según la gravedad, la cantidad de órganos que afecte y la respuesta al medicamento, se puede clasificar en:

¿Por qué las personas mayores son más propensas a sufrir una sepsis?

Las personas mayores pueden ser más propensas a sufrir una sepsis, ya que nuestro sistema inmunológico se debilita con la edad. En un estudio realizado en 2006, las personas mayores de 65 años constituyeron casi el 70 por ciento de los casos con sepsis.