¿Qué actividades se pueden hacer en Corea del Sur en invierno?
Tabla de contenidos:
- ¿Qué actividades se pueden hacer en Corea del Sur en invierno?
- ¿Cómo se dice primera nevada en coreano?
- ¿Por qué se llama Seúl?
- ¿Cómo es el invierno en Seúl?
- ¿Qué pasó con la ciudad de Seúl?
- ¿Dónde está la conurbación de Seúl?
¿Qué actividades se pueden hacer en Corea del Sur en invierno?
El patinaje sobre hielo es un deporte cubierto y al aire libre en Corea del Sur, y las pistas se llenan rápidamente durante los meses de invierno. Del mismo modo, con docenas de colinas recién cubiertas de nieve para conquistar, ¡el trineo también es un pasatiempo nacional de invierno!
¿Cómo se dice primera nevada en coreano?
Ahora bien, ¿cuál es la leyenda de la “primera nevada” o en coreano mejor conocida como, '첫 눈' (cheot-nun)?
¿Por qué se llama Seúl?
El nombre español Seúl, probablemente influido por la adaptación francesa Séoul, procede de una mal interpretación de la transcripción oficial Seoul, en la que el dígrafo eo representa una vocal semiabierta posterior no redondeada o abierta, por lo que la pronunciación coreana se asemeja más a Sóul que a Seúl .
¿Cómo es el invierno en Seúl?
El invierno de Seúl, de diciembre a febrero, es muy frío, ventoso y con nieve. A veces, la temperatura cae en picado a -10 grados Celsius. Asegúrese de traer su ropa más abrigada para visitar Corea en la temporada de invierno.
¿Qué pasó con la ciudad de Seúl?
En 1949, la ciudad fue segregada de la provincia de Gyeonggi y se le concedió el estatus de "Ciudad Especial de Seúl". En 1950, durante la Guerra de Corea, fue ocupada por las fuerzas norcoreanas y destruida casi por completo y fue recuperada por las fuerzas de la ONU el 14 de marzo de 1951.
¿Dónde está la conurbación de Seúl?
Imagen satelital que muestra la conurbación formada por Seúl en la noche. La ciudad está situada en la parte noroeste del país, cerca de la frontera con Corea del Norte, a 87 metros sobre el nivel del mar y en el curso inferior del río Han.