:

¿Cómo afecta la distancia entre ejes?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Cómo afecta la distancia entre ejes?
  2. ¿Cómo se mide la distancia entre ejes de una moto?
  3. ¿Qué es trocha delantera y trasera?
  4. ¿Cuál es el eje de la moto?
  5. ¿Cómo se mide la longitud de una moto?
  6. ¿Qué es trocha trasera?

¿Cómo afecta la distancia entre ejes?

Un vehículo que cuenta con una gran distancia entre ejes, tendrá una estabilidad mayor cuando circula a una velocidad elevada, y por lo tanto, ofrecerá un confort mayor durante la conducción a los pasajeros en estas situaciones, aunque no ofrecerá tan buen rendimiento en conducción por curvas.

¿Cómo se mide la distancia entre ejes de una moto?

Una distancia entre ejes ideal se ubica entre los 1,300 y los 1,500 milímetros. Por supuesto que la potencia del motor también tiene qué ver con esta ecuación, por ejemplo para motorizaciones entre 1 centímetros.

¿Qué es trocha delantera y trasera?

La vía (en Sudamérica, trocha) representa la distancia entre las ruedas del mismo eje, tomada al plano central de las mismas (o de exterior a interior). Aunque no se aprecie a simple vista, las vías delanteras y traseras del mismo automóvil, no siempre son iguales.

¿Cuál es el eje de la moto?

Como sabes la moto tiene dos ejes, el de la rueda delantera y el de la rueda trasera. Pues bien, la distancia entre ejes es la longitud medida en milímetros que hay entre los ejes de ambas ruedas. Esta medida ya nos dirá mucho sobre el comportamiento de la moto.

¿Cómo se mide la longitud de una moto?

Para medir una moto hay que sostenerla en horizontal y medir hasta su punto más elevado, ya sea manillar, retrovisor, o pantalla parabrisas. Ocasionalmente la moto consta de múltiples configuraciones y la altura en ficha es más alta que la altura real.

¿Qué es trocha trasera?

1. f. Vereda o camino angosto y excusado, o que sirve de atajo para ir a una parte. 2.