:

¿Cuándo se pierde la memoria?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Cuándo se pierde la memoria?
  2. ¿Qué es la memoria sensorial?
  3. ¿Cómo afecta la edad a la memoria?
  4. ¿Por qué se producen pocos cambios en la sensibilidad sensorial con la edad?
  5. ¿Cuáles son las deficiencias de la memoria en los ancianos?

¿Cuándo se pierde la memoria?

La pérdida de la memoria (amnesia) es el olvido inusual. Usted posiblemente no es capaz de recordar hechos nuevos o acceder a uno o más recuerdos del pasado, o ambos. La pérdida de memoria puede presentarse por un corto tiempo y luego resolverse (transitorio).

¿Qué es la memoria sensorial?

En este artículo, encontrarás información sobre los sentidos del ser humano y sus funciones. Uno de los ejemplos de memoria sensorial es nuestra capacidad de mirar un objeto o escuchar una palabra y recordar su aspecto o sonido dentro de una fracción de segundo de la observación o de la escucha.

¿Cómo afecta la edad a la memoria?

Las áreas cerebrales que se ven más afectadas son las corticales, principalmente el córtex prefrontal. Tomando esta base psicobiológica y los distintos estudios realizados sobre el tema podemos analizar como afecta la edad a los diferentes tipos de memoria.

¿Por qué se producen pocos cambios en la sensibilidad sensorial con la edad?

Algunos estudios apuntan a que tanto en la visual/icónica como en la auditiva/ecoica y la táctil, se producen pocos cambios con la edad porque el deterioro en la sensibilidad del registro sensorial es leve. No obstante, es preciso señalar que para que la información sensorial se registre es imprescindible traspasar el umbral sensorial.

¿Cuáles son las deficiencias de la memoria en los ancianos?

En términos generales podríamos decir que en los ancianos existen deficiencias en cuanto al procesamiento de la memoria en relación a un déficit en la velocidad de procesamiento, menor capacidad de memoria operativa y mayor dificultad de inhibición de la información que deja de ser relevante. Elosúa de Juan, MªR. (2003).