:

¿Cómo se quita la enfermedad de Parkinson?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Cómo se quita la enfermedad de Parkinson?
  2. ¿Qué parte del cerebro se ve afectada por el Parkinson?
  3. ¿Qué es la enfermedad de Parkinson?
  4. ¿Cuántas personas padecen la enfermedad de Parkinson?
  5. ¿Cuánto dura la enfermedad de Parkinson?
  6. ¿Cómo afecta la enfermedad de Parkinson a las extremidades?

¿Cómo se quita la enfermedad de Parkinson?

La enfermedad de Parkinson no tiene cura, pero los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas, generalmente en forma notable. En algunos casos más avanzados, se puede aconsejar la cirugía. El médico también puede recomendar algunos cambios de estilo de vida, especialmente, ejercicios aeróbicos constantes.

¿Qué parte del cerebro se ve afectada por el Parkinson?

En la enfermedad de Parkinson se degeneran las neuronas de una zona de los ganglios basales (denominada sustancia negra). Los ganglios basales son agrupaciones de neuronas que se encuentran localizadas en las profundidades del encéfalo.

¿Qué es la enfermedad de Parkinson?

La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo del sistema nervioso que afecta el movimiento. Los síntomas comienzan progresivamente. A veces, comienza con un temblor apenas perceptible en una sola mano. Los temblores son habituales, aunque el trastorno también suele causar rigidez o disminución del movimiento.

¿Cuántas personas padecen la enfermedad de Parkinson?

Se estima que alrededor de 6 millones de personas en todo el mundo padecen la enfermedad de Parkinson. Algunas personalidades famosas que padecen o han padecido la enfermedad son el boxeador Muhammad Ali, el actor Michael J. Fox, el cantante Johnny Cash y el Papa Juan Pablo II.

¿Cuánto dura la enfermedad de Parkinson?

La enfermedad de Parkinson es crónica, entonces el acompañamiento y atención de equipos de salud serán fundamentales y durarán muchos años. Como la enfermedad de Parkinson puede afectar distintas áreas de tu salud, pídele a tu médico que te aconseje los especialistas que necesites para trabajar aquellos aspectos que te afecten más.

¿Cómo afecta la enfermedad de Parkinson a las extremidades?

Bradicinesia (lentitud motora) La enfermedad de Parkinson dificulta progresivamente los movimientos, sobre todo los de las extremidades. Esto disminuye la capacidad para llevar a cabo tareas manuales sencillas, que cada vez se realizan con mayor lentitud. También hace que resulte más difícil incorporarse y caminar.