¿Qué hace que la lava sea viscosa?
Tabla de contenidos:
- ¿Qué hace que la lava sea viscosa?
- ¿Qué magma tiene un nivel intermedio de viscosidad?
- ¿Cuál es el magma más viscoso?
- ¿Cómo se forma la lava y de qué está compuesta?
- ¿Qué es la viscosidad del magma?
- ¿Cuáles son los tipos de magma?
- ¿Cuál es la viscosidad de la lava?
- ¿Por qué es importante la viscosidad de la lava?
- ¿Cuál es la composición de la lava?
- ¿Cuáles son las características de la lava?
- ¿Cuál es la temperatura de la lava a la salida?
¿Qué hace que la lava sea viscosa?
La composición química de las lavas es el factor muy importante en el control de su viscosidad. La mayoría de las lavas están compuestas por minerales del grupo de los silicatos. En general, cuanto mayor es la proporción de sílice comparada con la de elementos como el hierro o el magnesio, mayor es la viscosidad.
¿Qué magma tiene un nivel intermedio de viscosidad?
Magma intermedio. Es un magma que posee entre el 50 y 60% de sílice. Es menos viscoso que el magma félsico. Sus lavas originan rocas como la andesita. Si cristaliza en el interior de la litosfera forma diorita.
¿Cuál es el magma más viscoso?
Las lavas félsicas son más viscosas y erupcionan explosivamente o no erupcionan. Las lavas máficas son menos viscosas y erupcionan efusivamente.
¿Cómo se forma la lava y de qué está compuesta?
En el núcleo de la tierra, el calor es tan intenso que provoca que se fusionen las rocas y gases que componen el manto. Ese material derretido que se forma es el magma y cuando es expulsado hacía la superficie terrestre lo llamamos: lava.
¿Qué es la viscosidad del magma?
La viscosidad es la resistencia de un líquido a fluir. Los magmas viscosos tienden a quedarse bajo la superficie o a erupcionar explosivamente. Estos son los magmas félsicos, altos en sílice. Cuando el magma es fluido y aguado, no es viscoso.
¿Cuáles son los tipos de magma?
- Graníticas o félsicas, procedentes de magmas graníticos. Ricas en sílice y feldespato potásico, normalmente de colores claros.
- Intermedias, procedentes de magmas andesíticos. ...
- Máficas, procedentes de magmas basálticos. ...
- Ultramáficas, procedentes de magmas formados en el manto superior.
¿Cuál es la viscosidad de la lava?
La viscosidad es la resistencia de un líquido a fluir. Los magmas viscosos tienden a quedarse bajo la superficie o a erupcionar explosivamente. Estos son los magmas félsicos, altos en sílice. Cuando el magma es fluido y aguado, no es viscoso.
¿Por qué es importante la viscosidad de la lava?
La viscosidad de la lava es importante porque determina su comportamiento. Rocas fundidas de alta viscositad son la riolita, la dacita, andesita y traquita. La roca fundida muy viscosa tiende a comportarse como: Tendencia a fluir lentamente y formar bloques sólidos que resisten el flujo
¿Cuál es la composición de la lava?
Composición de la lava SI te interesa saber de que esta hecha la lava, te lo comentamos a continuación. Por lo general, suelen ser fundidos de silicato con una proporción de 45-70 % de SiO2, pero hay mezclas mas raras que contienen cantidades más pequeñas de silicatos, como las rocas fundidas de carbonatación de Ol Doinyo Lengai.
¿Cuáles son las características de la lava?
Caracteristícas de la lava Cuando el flujo de la roca fundida, fluido o viscoso se crea durante una erupción, su aspecto y su composición no siempre son los mismos. De hecho, la viscosidad de la este tipo de roca fundida depende de su contenido en sílice (óxido de silicio), si contiene mucha sílice será una lava viscosa.
¿Cuál es la temperatura de la lava a la salida?
La temperatura de la lava a la salida está entre 800 °C (riolítica) y 1200 °C (basáltica). Cuando se solidifica forma roca volcánica. Tal vez te interese... Todo sobre el topacio mistico