¿Cómo funciona el sistema de escape de un auto?
Tabla de contenidos:
- ¿Cómo funciona el sistema de escape de un auto?
- ¿Cuál es el problema más común en un silenciador?
- ¿Qué son los silenciadores?
- ¿Cómo funciona un silenciador de sonido?
- ¿Cómo funciona el fenómeno de resonancia de la columna de gas?
¿Cómo funciona el sistema de escape de un auto?
Posee una cámara con tubos que permiten reflejar las ondas de sonido generadas por el motor. Además, cuando los gases pasan por él, se expanden y pierden presión. De esta forma se reduce el ruido procedente de los ciclos de combustión.
¿Cuál es el problema más común en un silenciador?
Oxidación: El problema más común en un silenciador es que tienden a oxidarse durante un período de tiempo prolongado debido al agua que se acumula dentro del sistema de escape. El sistema no se calentará lo suficiente para que el agua se queme y se convierta en condensación y luego en óxido.
¿Qué son los silenciadores?
Los silenciadores vienen instalados dentro del sistema de escape de la mayoría de los motores de combustión interna. Está diseñado para disminuir la presión de sonido mediante cámaras y amortiguamiento del sonido mediante fibra de vidrio y materiales que absorben el sonido.
¿Cómo funciona un silenciador de sonido?
Para ser eficiente como reductor de sonido, un silenciador debe disminuir la velocidad de los gases de escape y absorber las ondas sonoras o cancelarlas por interferencia con las ondas reflejadas provenientes de la misma fuente.
¿Cómo funciona el fenómeno de resonancia de la columna de gas?
También se aprovecha el fenómeno de resonancia de la columna de gas de modo que el largo de la columna se escoge para que resuene a frecuencias con defase de 180° de modo que ocurra la cancelación del sonido interferencia destructiva.