¿Qué es y cómo se hace un mapa conceptual?
Tabla de contenidos:
- ¿Qué es y cómo se hace un mapa conceptual?
- ¿Cómo crear un mapa base?
- ¿Cómo se realzan los mapas?
- ¿Qué es un mapa y para qué sirve?
- ¿Cómo puedo ver los mapas de mi ordenador?
¿Qué es y cómo se hace un mapa conceptual?
Para hacer un mapa conceptual se debe seguir los siguientes pasos:
- Seleccionar. Una vez escogido el tema o texto a estudiar, se deben extraer de él los conceptos clave y las ideas centrales, que no deberán repetirse, y se hará una lista con ellos. ...
- Agrupar. ...
- Ordenar. ...
- Representar. ...
- Conectar. ...
- Comprobar. ...
- Reflexionar.
¿Cómo crear un mapa base?
Abre un mapa que puedas editar o crea uno. En la parte inferior del panel de la izquierda, haz clic en la flecha hacia abajo situada junto a "Mapa base". Para elegir un estilo, haz clic en una de las imágenes.
¿Cómo se realzan los mapas?
Los mapas se realzan bastante con la adición del color. El color puede mostrar diferentes estilos de masas continentales (como un mapa físico), mostrar diferentes países (como un mapa político) o solo ser decorativo. Al menos agrega unos matices de negro y blanco con gris si decides no añadirle color.
¿Qué es un mapa y para qué sirve?
Perfectos para visualizar cualquier lugar. Puedes usar un mapa cuando tengas una historia que contar basada en datos geográficos. Puedes agregar un mapa a tu próxima infografía, informe, presentación, artículo de noticias o campaña en las redes sociales.
¿Cómo puedo ver los mapas de mi ordenador?
En el ordenador, inicia sesión en My Maps. Verás los mapas que has creado o visto, así como los que han compartido contigo. Opcional: Para ver los mapas populares y las selecciones del personal, haz clic en Explorar. En el ordenador, inicia sesión en My Maps. Abre un mapa que puedas editar o crea uno.