:

¿Cómo se pone los derechos de autor?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Cómo se pone los derechos de autor?
  2. ¿Cómo puedo proteger mi contenido?
  3. ¿Es posible usar imágenes con copyright en una página web?
  4. ¿Cómo puedo probar la existencia de mis obras?
  5. ¿Por qué deberías registrar todas las partes artísticas de un videojuego?
  6. ¿Cómo proteger tus obras de la violación de derechos de autor?

¿Cómo se pone los derechos de autor?

Para localizar al titular de los derechos de una obra específica en un territorio, lo mejor es ponerse en contacto con el autor o el editor, o con el organismo de gestión colectiva, el registro local de obras o la oficina nacional de derecho de autor.

¿Cómo puedo proteger mi contenido?

Existen algunas alternativas interesantes para proteger nuestro contenido en Redes Sociales, y hoy revisaremos algunas de ellas:

  1. Asegúrate de colocar marca de agua o tu logo a cada publicación.
  2. Emplea Hashtags de la marca.
  3. Publica contenido de tu propia página web.
  4. Monitorea y denuncia.

¿Es posible usar imágenes con copyright en una página web?

Las imágenes son un elemento de gran importancia en una página web, ya sea una tienda online, un blog o una página de fotografía, pues son un elemento llamativo que atrae la atención de la visita y de los clientes. No obstante, en muchas ocasiones asaltan dudas sobre si podemos o no usar imágenes con copyright que aparecen en Google.

¿Cómo puedo probar la existencia de mis obras?

Estamos hablando de crear no sólo un registro con múltiples huellas digitales que puedan probar la existencia de tus obras, sino de un sellado de la fecha y hora a la que fueron registradas. Lo mejor es que puedes hacer todo esto desde casa, de manera online, haciendo sólo un par de clics.

¿Por qué deberías registrar todas las partes artísticas de un videojuego?

Actualmente, los videojuegos son considerados como “obras colectivas” de acuerdo al Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Por lo que si has creado tu propio videojuego, deberías registrar todas sus partes artísticas por separado.

¿Cómo proteger tus obras de la violación de derechos de autor?

Este es el primer paso para proteger tus obras de la violación de derechos de autor. Adopta como costumbre el firmar todas tus obras, preferiblemente con el año en que las terminaste.