¿Qué es la propiedad de no repudio?
Tabla de contenidos:
- ¿Qué es la propiedad de no repudio?
- ¿Qué es un sistema confidencial?
- ¿Cómo se garantiza la integridad de la información?
- ¿Qué es un mecanismo de autenticación en el mundo digital?
- ¿Qué es un mecanismo de autenticación fuerte?
¿Qué es la propiedad de no repudio?
No repudio se refiere a un estado de negocios donde el supuesto autor de una declaración no es capaz de desafiar con éxito la validez de declaración o contrato. El término es a menudo visto en un entorno legal donde la autenticidad de una firma está siendo desafiada. En tal la autenticidad se está "repudiando".
¿Qué es un sistema confidencial?
En un sistema que garantice la confidencialidad, un tercero que entra en posesión de la información intercambiada entre el remitente y el destinatario no es capaz de extraer ningún contenido inteligible. Para garantizarla se utilizan mecanismos de cifrado y de ocultación de la comunicación.
¿Cómo se garantiza la integridad de la información?
Para conseguir la integridad de la información se deberían limitar los permisos de los usuarios sobre la información y reducirlos a los sistemas que la soportan a los mínimos indispensables. De la misma manera, los archivos críticos de los sistemas deberían ser ocultados y es recomendable restringir el acceso a ellos.
¿Qué es un mecanismo de autenticación en el mundo digital?
En la seguridad de ordenador, la autenticación es el proceso de intento de verificar la identidad digital del remitente de una comunicación como una petición para conectarse. El remitente siendo autenticado puede ser una persona que usa un ordenador, un ordenador por sí mismo o un programa del ordenador.
¿Qué es un mecanismo de autenticación fuerte?
La Autenticación Fuerte es un procedimiento que tiene como objetivo asegurar que la persona que se está identificando en un sistema es realmente quien dice ser. Es decir, se quiere comprobar su identidad y evitar posibles suplantaciones con sus consecuencias asociadas (Robo de Identidad, Fraude, etc.).