:

¿Cuáles son los riesgos laborales en una cocina?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Cuáles son los riesgos laborales en una cocina?
  2. ¿Cómo cuidar la cocina?
  3. ¿Cuáles son los riesgos de trabajos en cocinas?
  4. ¿Cómo preparar la comida de los restaurantes?
  5. ¿Cómo preparar una comida en casa?

¿Cuáles son los riesgos laborales en una cocina?

Las formas de accidentes más comunes son: Caídas por resbalones y tropiezos con objetos, caídas de objetos de estanterías, cortes con utensilios de cocina y vidrio rotos, contactos eléctricos, quemaduras, exposición a temperaturas extremas, productos químicos.

¿Cómo cuidar la cocina?

Limpia la estación, saca la basura, barre y trapea los pisos al finalizar cada noche. Cuando camines detrás de alguien asegúrate de decir en voz alta "voy detrás de ti". Esto también es efectivo cuando la cocina está ocupada y estás cerca de alguien. Advierte a las personas de los objetos calientes.

¿Cuáles son los riesgos de trabajos en cocinas?

Se trata de unos de los principales riesgos de trabajos en cocinas debido a la manipulación de utensilios manuales (cuchillos, ganchos, tijeras…), máquinas auxiliares (cortadora, picadoras, sierras…), latas de conserva, etc. Mantener las herramientas de cortes bien afiladas con mangos antideslizantes.

¿Cómo preparar la comida de los restaurantes?

La comida de los restaurantes es mucho más costosa que preparar un plato en casa. Por lo tanto, procura salir a comer afuera tan poco como sea posible y prepara la mayor parte de las comidas en casa. Prepara las comidas con anticipación y guárdalas en el refrigerador para recalentarlas más tarde.

¿Cómo preparar una comida en casa?

Cocina en casa tanto como sea posible. La comida de los restaurantes es mucho más costosa que preparar un plato en casa. Por lo tanto, procura salir a comer afuera tan poco como sea posible y prepara la mayor parte de las comidas en casa. Prepara las comidas con anticipación y guárdalas en el refrigerador para recalentarlas más tarde.