:

¿Cómo registrar un nombre comercial para una tienda online?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Cómo registrar un nombre comercial para una tienda online?
  2. ¿Cómo registrar el nombre de mi negocio en Estados Unidos?
  3. ¿Cómo registrar el nombre de mi negocio en Colombia?
  4. ¿Cómo registrar nombre?
  5. ¿Cómo registrar el nombre comercial de una empresa?
  6. ¿Qué se necesita para registrar el nombre de una empresa?
  7. ¿Dónde patentar nombres?
  8. ¿Cuáles son los requisitos para registrar un nombre con el que hace negocios?
  9. ¿Cómo registrar el nombre de mi empresa?
  10. ¿Qué pasa si no registro mi empresa?
  11. ¿Cómo registrar una empresa en la Dirección General de Impuestos Internos?

¿Cómo registrar un nombre comercial para una tienda online?

Registrar una marca online Para poder registrar una marca de forma online, debemos dirigirnos a la Sede Electrónica de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Aquí podemos registrar todo aquello que queramos, ya sea una marca, un diseño industrial, un invento, etc.

¿Cómo registrar el nombre de mi negocio en Estados Unidos?

Pasos para crear su negocio en Estados Unidos

  1. Escoja el estado en el que va a registrar su empresa. ...
  2. Escoja la estructura que más le convenga. ...
  3. Elija un nombre para su compañía. ...
  4. Aplique para los registros gubernamentales correspondientes. ...
  5. Obtenga los Números de Identificación del Empleador para su nueva empresa.

¿Cómo registrar el nombre de mi negocio en Colombia?

Requisitos para Registrar una Marca en Colombia

  1. Realizar una consulta de antecedentes marcarios, con el fin de verificar que la marca de su interés no esté registrada. ...
  2. Pagar las tasas oficiales establecidas por la SIC. ...
  3. Diligenciar el formulario de solicitud de registro de marca.

¿Cómo registrar nombre?

Cómo registrar una marca en Chile en 6 simples pasos sin salir de casa

  1. Revisa si la marca es registrable. ...
  2. Tramita en línea con tu Clave Única. ...
  3. Completa formulario digital. ...
  4. Revisar el clasificador de marcas. ...
  5. Paga en línea. ...
  6. Haz seguimiento a la solicitud.

¿Cómo registrar el nombre comercial de una empresa?

Hazlo en 5 pasos:

  1. 1 Descarga y llena el formulario. Descarga el formulario de solicitud y llénalo con tus datos o los de la persona/empresa que representas legalmente. ...
  2. 2 Realiza el pago. ...
  3. 3 Presenta tu solicitud. ...
  4. 4 Revisa la publicación de tu nombre comercial. ...
  5. 5 Evaluación de tu registro.

¿Qué se necesita para registrar el nombre de una empresa?

Opciones para realizar tu trámite

  1. Obtén tu FIEL como persona física.
  2. Regístrate para obtener un usuario y contraseña.
  3. Captura la solicitud.
  4. Adjunta los anexos correspondientes en formato PDF.
  5. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica.
  6. Firma con tu FIEL.
  7. Descarga el acuse electrónico.

¿Dónde patentar nombres?

Diríjase al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), ubicado en avenida Libertador Bernardo O'Higgins 194, piso 1, Santiago. Horario de atención: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Explique el motivo de su visita: registrar una marca comercial.

¿Cuáles son los requisitos para registrar un nombre con el que hace negocios?

Algunos condados y ciudades requieren que registre el nombre con el que hace negocios (DBA), un nombre comercial o ficticio, si es que lo usa. Los gobiernos locales determinan los requisitos de registro, licencias y permisos, así que consulte los sitios Web del gobierno local para averiguar lo que necesita hacer.

¿Cómo registrar el nombre de mi empresa?

Para la mayoría de pequeñas empresas, es tan simple como registrar el nombre de su empresa ante los gobiernos estatales y locales. En algunos casos, ni siquiera es necesario registrarse. Si hace negocios como persona física, con su nombre legal, no necesita registro alguno.

¿Qué pasa si no registro mi empresa?

Si hace negocios como persona física, con su nombre legal, no necesita registro alguno. Pero recuerde que, si no registra su empresa, puede perder la protección de responsabilidad personal y beneficios tanto legales como fiscales.

¿Cómo registrar una empresa en la Dirección General de Impuestos Internos?

Para registrar una empresa en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), hay que solicitar el Registro Nacional del Contribuyente (RNC). La solicitud se hace a través de los siguientes canales: