:

¿Qué pasa si te duele la mandíbula?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Qué pasa si te duele la mandíbula?
  2. ¿Qué hace un psicólogo para tratar el dolor de mandíbula?
  3. ¿Qué hacer Si sufres de dolor en la mandíbula?
  4. ¿Cómo calmar el dolor de mandíbula?
  5. ¿Cómo aliviar la rigidez y el dolor en la mandíbula?

¿Qué pasa si te duele la mandíbula?

Existen varias causas que provocan este trastorno, las más comunes son: traumatismo mandibular, hábitos parafuncionales (bruxismo, masticar chicle, morderse las uñas…),una oclusión inadecuada, factores psicológicos (estrés, depresión, ansiedad), medicamentos, ciertas enfermedades articulares, etc.

¿Qué hace un psicólogo para tratar el dolor de mandíbula?

Un psicólogo puede tratar el estrés y los problemas emocionales que puedan estar creando tensiones y hábitos inadecuados que produzcan este dolor de mandíbula. Permite tratar el biotipo constitucional que favorece la laxitud de ligamentos, así como mejorar el estrés y factores emocionales.

¿Qué hacer Si sufres de dolor en la mandíbula?

Cuando sufres de dolor en la mandíbula, debes renunciar a algunos alimentos. En la medida de lo posible, evita comida demasiado crujiente o dura. Por ejemplo, los frutos secos, los vegetales crudos, el pan duro o las galletas. Elige sopas, vegetales cocidos, quesos blandos y alimentos líquidos. Evita masticar chicle y tomar cafeína.

¿Cómo calmar el dolor de mandíbula?

Bostezar abiertamente, masticar chicle o alimentos muy duros y sentarse incorrectamente agudizarán el dolor. Por esta razón, evitar estos pequeños hábitos es fundamental para calmar el dolor de mandíbula. Lidiar con el dolor de mandíbula de forma natural si es posible.

¿Cómo aliviar la rigidez y el dolor en la mandíbula?

Una persona puede aliviar la rigidez y el dolor en la mandíbula con los siguientes métodos: Estirar las articulaciones de la mandíbula puede ayudar a aumentar el rango de movimiento de la mandíbula y reducir los síntomas de la ATM.