:

¿Qué son retiro de utilidades?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Qué son retiro de utilidades?
  2. ¿Cómo se hace retiro de utilidades?
  3. ¿Cómo se retiran las utilidades de una empresa?
  4. ¿Cómo se hacen los retiros de los socios?
  5. ¿Qué pasa si no retiro utilidades?

¿Qué son retiro de utilidades?

El retiro representa una forma de percibir la renta, y por tanto, el alcance de dicho concepto debe subsumirse en el concepto de renta percibida. Si las utilidades no ingresan materialmente al patrimonio del socio en el caso del cheque, ó este no ha sido pagado, no existe retiro, como tampoco hay renta percibida.

¿Cómo se hace retiro de utilidades?

Los retiros de utilidades se deben contabilizar de acuerdo a los montos que se establezcan en los acuerdos, dependiendo del % de participación para aquellos que forman parte de una sociedad. Y en el caso de un solo dueño, este deberá solicitar a su contador un análisis contable de los montos que pueda retirar.

¿Cómo se retiran las utilidades de una empresa?

Si los socios tienen 50% de acciones cada uno, pues le tocará la mitad a cada uno. Si un socio tiene 60% de las acciones, y el otro 40%, al que tiene 60% le corresponde el 60% de las utilidades, y al que tiene 40% le corresponde solo el 40%, aunque trabaje en la empresa.

¿Cómo se hacen los retiros de los socios?

Los retiros de los socios, remesas o dividendos se consideran para todos los efectos como ingresos y no serán constitutivos de renta, ya que se les aplicará un tratamiento tributario como rentas que ya han completado su obligación tributaria en relación con los impuestos de la Ley de Impuesto a la Renta, al momento de ...

¿Qué pasa si no retiro utilidades?

En ambos regímenes se determina una utilidad para la tributación de la empresa, pero lo que afecta a los dueños son los retiros o repartos que perciben durante el período anual. De hecho, si no hay retiro o reparto de utilidades, no tributan.