¿Cómo eliminar los alergenos del ambiente?
Tabla de contenidos:
- ¿Cómo eliminar los alergenos del ambiente?
- ¿Qué hacer si no hay moho en tu casa?
- ¿Qué es la infección por moho?
- ¿Cuáles son los síntomas del moho?
- ¿Cómo detectar alergias al moho?
¿Cómo eliminar los alergenos del ambiente?
Por ello te presentamos estos trucos para ayudarte a mantenerlos a raya:
- Utiliza un purificador de aire. ...
- Ventila a diario. ...
- Protégete durante la limpieza. ...
- Opta por una aspiradora versátil. ...
- Reduce los focos de alérgenos. ...
- Revisa el aislamiento de puertas y ventanas. ...
- Protege tu cama. ...
- Hazte con un deshumidificador.
¿Qué hacer si no hay moho en tu casa?
Incluso si ya no hay moho en tu casa, una acumulación de esporas de moho todavía puede causar síntomas de alergia y también puede dar lugar a un nuevo crecimiento de moho. Pasa la aspiradora y limpie con regularidad para reducir al mínimo las esporas que causan alergia.
¿Qué es la infección por moho?
Las infecciones por moho de este tipo también puede crecer en el sistema de los senos nasales, la piel o el aparato digestivo. Estas infecciones de moho por lo general no se producen en personas sanas.
¿Cuáles son los síntomas del moho?
De hecho, muchas personas sufren los síntomas del moho y ni siquiera se dan cuenta, asumiendo que esos síntomas se deben a una rinitis alérgica (fiebre del heno) o un resfriado. Esta página identifica los síntomas del moho, formas en las que puedes hacer pruebas para los síntomas del moho y los tratamientos disponibles para la exposición al moho.
¿Cómo detectar alergias al moho?
Otra manera de detectar alergias al moho es a través de una prueba cutánea. Esta prueba se puede hacer en la consulta del médico o alergólogo donde se te insertan pequeñas gotas de alergenos purificados de moho en la superficie de su piel y se observa la reacción.