¿Qué cuidados necesita una Pogona?
Tabla de contenidos:
- ¿Qué cuidados necesita una Pogona?
- ¿Qué come pogona adulta?
- ¿Cuáles son las características de los dragones barbudos?
- ¿Cuáles son las causas de la muerte de dragones barbudos?
- ¿Cómo saber si mi cachorro está deshidratado?
- ¿Cómo ayudar a un perro deshidratado?
¿Qué cuidados necesita una Pogona?
Lo aconsejable es mantener la temperatura entre 28 y 30º C en la zona más fresca, mientras que la parte más caliente se debe mantener entre 35 y 40º C durante el día. La temperatura deberá descender a 22 – 25ºC durante la noche, de modo que la pogona pueda regular su temperatura corporal.
¿Qué come pogona adulta?
La pogona consume pequeños invertebrados: saltamontes, grillos, cucarachas y sus larvas, gusanos o caracoles. Como suministro accesible y permanente podemos mantener colonias de insectos en casa: son sencillas de cuidar y pueden adquirirse en cualquier tienda especializada.
¿Cuáles son las características de los dragones barbudos?
- Tiene movimientos raros. - Hinchazón en alguna parte del cuerpo. - No defeca regularmente. - Muestra cojera. Prácticamente todos los dragones barbudos que se encuentran en el mercado han nacido en cautividad, por lo que no suele ser común que encontremos parásitos. Si estos aparecieran, suele ser por adquirirlos de otros animales del terrario.
¿Cuáles son las causas de la muerte de dragones barbudos?
Esto genera en la pogona una pérdida de calcio en sus huesos. La falta de vitamina D3 suele venir por no aportar la suficiente radiación UVB para que la pogona pueda sintetizar toda la vitamina que necesita. Esta enfermedad es la principal causa de muerte en dragones barbudos en cautividad.
¿Cómo saber si mi cachorro está deshidratado?
Estos cachorros deshidratados presentarán la boca seca, lo que podemos notar si les ofrecemos para chupar un dedo, debilidad general y pérdida de tono. Además, si tomamos un pliegue de piel no recuperará su forma. Por todo ello, si un lactante presenta diarrea, causa común de deshidratación, debemos procurarle asistencia veterinaria inmediata.
¿Cómo ayudar a un perro deshidratado?
Por último, como primeros auxilios si nos encontramos con un perro deshidratado, podemos ofrecerle agua, si no presenta vómitos, mantenerlo a la sombra si sospechamos de un golpe de calor y acudir inmediatamente al veterinario.