¿Cómo depositar cheques de otra persona?
Tabla de contenidos:
- ¿Cómo depositar cheques de otra persona?
- ¿Quién puede cobrar un cheque?
- ¿Qué hacer cuando recibes un cheque que está dirigido a otra persona que no eres tú?
- ¿Se pueden pagar los cheques que no están a mi nombre?
- ¿Por qué el banco debe no pagar el cheque?
¿Cómo depositar cheques de otra persona?
¿Cómo depositar un cheque a nombre de otra persona?
- Tener un contrato, generalmente en escritura pública, en el que conste claramente que la persona que va a realizar el deposito es representante legal o mandatario del beneficiario.
- Aportar dicha documentación junto con el cheque a depositar.
¿Quién puede cobrar un cheque?
Cheque PT: solo puede cobrarlo la persona indicada en el cheque, puede ser una persona física o jurídica. Cheque Nominativo: sólo, puede ser cobrado por el beneficiario indicado, si bien puede entregarlo en pago a otra persona, debiendo escribir la firma en el dorso del cheque -lo que sería un cheque endosado-.
¿Qué hacer cuando recibes un cheque que está dirigido a otra persona que no eres tú?
Cuando recibes un cheque que está dirigido a otra persona que no eres tú, naturalmente debe ser un poco más complicado cobrarlo porque la agencia bancaria debe asegurarse que efectivamente tú estás autorizado por esa persona para hacerlo efectivo.
¿Se pueden pagar los cheques que no están a mi nombre?
Asimismo, debes tener en cuenta que en algunos países no está permitido el pago parcial de los cheques que no están a tu nombre. Esto es que se paga la totalidad o no se paga. Igualmente, hay condiciones que cubrir respecto al endoso cuando tratas de cobrar un cheque a nombre de otra persona, pues el mismo debe estar endosado a tu nombre.
¿Por qué el banco debe no pagar el cheque?
El Banco debe No pagar el cheque sí se ordena la persona que emitió el cheque. El banco debe cumplir la orden, sin verificar el motivo para No pagar ni revisar si la cuenta tiene o no de fondos para pagar, Aunque de decirles los motivos, el banco deberá indicarlo en el acta de protesto.