¿Cómo saber si mis niveles de vitamina D están bien?
Tabla de contenidos:
- ¿Cómo saber si mis niveles de vitamina D están bien?
- ¿Cómo se llama el examen de la vitamina D?
- ¿Cómo saber si hay deficiencia de vitamina D?
- ¿Qué valor tiene el examen de la vitamina D?
- ¿Qué es el examen de hemograma VHS?
- ¿Por qué medir los niveles de vitamina D?
- ¿Por qué debemos mantener los niveles de vitamina D bajo control?
- ¿Cómo puedo obtener vitamina D?
- ¿Cómo saber si tengo deficiencia de vitamina D?
¿Cómo saber si mis niveles de vitamina D están bien?
Generalmente, se acepta como nivel normal una 25[OH]D ng/ml; nivel insuficiente entre los 30-20 ng/ml; y nivel deficiente
¿Cómo se llama el examen de la vitamina D?
El examen de 25-hidroxi vitamina D es la forma más exacta de medir cuánta vitamina D hay en el cuerpo. La vitamina D ayuda a controlar los niveles de calcio y fosfato en el cuerpo.
¿Cómo saber si hay deficiencia de vitamina D?
La carencia de vitamina D produce dolor muscular, debilidad y dolor en los huesos en las personas de todas las edades. Los calambres musculares (tetania) suelen ser el primer síntoma de raquitismo infantil; se deben a una concentración baja de calcio en la sangre resultado de una carencia grave de vitamina D.
¿Qué valor tiene el examen de la vitamina D?
Óptimo: valor entre 30 y 60 nanogramos por mililitro (ng/mL). Estos niveles indican correcta absorción de vitamina D, adecuada exposición al sol, dieta alta en pescados grasos (salmón, caballa, sardina), huevos, mantequilla o alimentos fortificados. Este índice es el recomendado.
¿Qué es el examen de hemograma VHS?
Un hemograma completo mide los niveles de varios componentes y características de la sangre, tales como los siguientes: Los glóbulos rojos, que transportan el oxígeno. Los glóbulos blancos, que combaten las infecciones. La hemoglobina, la proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno.
¿Por qué medir los niveles de vitamina D?
¿Por qué medir los niveles de vitamina D? La falta de vitamina D es perjudicial para la salud. La falta de vitamina D puede provocar síntomas como cansancio, dolores de cabeza y debilidad muscular. A veces pasa desapercibido - y sin embargo a largo plazo aumenta el riesgo de osteoporosis, fracturas de huesos y otras enfermedades.
¿Por qué debemos mantener los niveles de vitamina D bajo control?
Los adolescentes, los adultos jóvenes y los ancianos deben mantener los niveles de vitamina D bajo control porque el riesgo es mayor para ellos. Una deficiencia puede conducir a la fatiga y el dolor y aumentar el riesgo de osteoporosis y otras enfermedades.
¿Cómo puedo obtener vitamina D?
Usted puede obtener vitamina D de tres maneras: A través de su piel, su dieta y suplementos. Su cuerpo produce vitamina D naturalmente después de exponerse a la luz del sol. Pero demasiada exposición al sol puede ocasionar envejecimiento de la piel y cáncer de piel, por lo que muchas personas buscan obtener su vitamina D de otras fuentes.
¿Cómo saber si tengo deficiencia de vitamina D?
Personas con hiperparatiroidismo (demasiado de una hormona que controla el nivel de calcio del cuerpo) Hable con su proveedor de atención médica si está en riesgo de padecer deficiencia de vitamina D. Un análisis de sangre puede medir la cantidad de vitamina D en su cuerpo.