¿Cómo calcular un generador para una casa?
Tabla de contenidos:
- ¿Cómo calcular un generador para una casa?
- ¿Cuánto tiempo debo esperar para poner en funcionamiento un generador?
- ¿Cómo elegir el generador adecuado?
- ¿Cuáles son los requisitos para dimensionar un generador?
- ¿Cómo se mide el ruido de un generador?
¿Cómo calcular un generador para una casa?
Utilizaremos un ejemplo sencillo para explicar con detalle, el cálculo de la potencia que se necesita cubrir con el generador eléctrico. La suma de la potencia requerida por los aparatos es de 4400 W. Este valor se divide por 1000 para obtener el resultado en Kw: = 4,40 Kw.
¿Cuánto tiempo debo esperar para poner en funcionamiento un generador?
Lo recomendable es esperar unos instantes desde la puesta en funcionamiento del generador a la conexión de los equipos para que el generador alcance el 100% de tensión y frecuencia y evitar que puedan dañarse tanto los receptores como el propio generador.
¿Cómo elegir el generador adecuado?
Sin duda quedan otras características para elegir el generador adecuado: - ¿Diesel o Gasolina? - ¿1500, o 3000 RPM? - ¿arranque manual o eléctrico? - ¿refrigerado por aire o por agua? - ¿insonoro o abierto? - ¿mono o trifásico? - ¿Inverter? -¿ AVR?...
¿Cuáles son los requisitos para dimensionar un generador?
El artículo 445 tampoco presenta requisitos para dimensionar un generador. Esta es una decisión de ingeniería. En el extremo simple, en un generador residencial, el propietario simplemente no quiere que toda la carne en el congelador se eche a perder si se corta la corriente.
¿Cómo se mide el ruido de un generador?
El ruido se mide en decibelios y muchos generadores informan en sus características técnicas cual es el nivel de sonido que produce. Este nivel de sonoridad dependerá de la estructura del chasis, si tiene o no carcasa, o si es de dos o cuatro tiempos.