¿Cómo puedo regularizar mi estancia en México?
Tabla de contenidos:
- ¿Cómo puedo regularizar mi estancia en México?
- ¿Cuánto cuesta la FMM en México?
- ¿Cómo recuperar la nacionalidad mexicana?
- ¿Cómo solicitar la nacionalidad mexicana?
- ¿Cuándo se expide la nacionalidad mexicana?
- ¿Qué pasa si no acepto la nacionalidad?
¿Cómo puedo regularizar mi estancia en México?
Opciones para realizar tu trámite
- Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado de manera electrónica a través de la página de internet, con firma autógrafa del promovente.
- Escrito por el que solicite la regularización de su situación migratoria, especificando la irregularidad en la que incurrió. (
¿Cuánto cuesta la FMM en México?
Actualmente, tiene un costo de $ 575.00 (quinientos setenta y cinco pesos 00/100 m.n), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 fracción I de la Ley Federal de Derechos.
¿Cómo recuperar la nacionalidad mexicana?
¿Cómo recuperar la nacionalidad mexicana? Si la persona que renunció voluntariamente a la nacionalidad mexicana quiere recuperarla, tendrá que hacerlo mediante el procedimiento de Declaratoria de Nacionalidad Mexicana por Nacimiento, o sujetarse al procedimiento para obtener la nacionalidad mexicana por naturalización, según sea el caso.
¿Cómo solicitar la nacionalidad mexicana?
Pueden solicitarla quienes tengan derecho a la nacionalidad mexicana por nacimiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 30 de la Constitución política de México, y se tramita ante las oficinas del Registro Civil, en territorio nacional, o bien ante las Embajadas y Consulados de México en el extranjero.
¿Cuándo se expide la nacionalidad mexicana?
Se expide a mexicanos por nacimiento que, siendo mayores de 18 años, adquirieron voluntariamente otra nacionalidad antes del 20 de marzo de 1998 y que deseen obtener el beneficio de la no privación de la nacionalidad mexicana. Consultar información en:
¿Qué pasa si no acepto la nacionalidad?
Puede ser que el otro país te considere su nacional aún si tú no aceptas la nacionalidad. Además, en algunos países las leyes prohíben que se renuncie a la nacionalidad bajo ninguna circunstancia o se requiere de un acto formal de renuncia.