¿Cómo limpiar el coche sin agua?
Tabla de contenidos:
- ¿Cómo limpiar el coche sin agua?
- ¿Cómo mantener limpio el motor de tu automóvil?
- ¿Cómo evitar la condensación de agua en el motor?
- ¿Por qué no hay que limpiar un motor?
- ¿Cuáles son las zonas más olvidadas en la limpieza del motor?
¿Cómo limpiar el coche sin agua?
Lava por secciones. Luego de haber lavado las llantas, empieza a lavar el carro por secciones empezando por el techo. Aplica jabonadura con el guante o toalla de microfibra, luego humedece la esponja para que esta remueva el shampoo y enseguida seca con la toalla de microfibra.
¿Cómo mantener limpio el motor de tu automóvil?
Mantener limpio el motor de tu automóvil evita que sus partes se atasquen y así haya una menor probabilidad de sufrir inconvenientes en el camino. Una o dos aseadas por año lograrán que tu motor luzca impecable. Por si fuera poco, también es una forma de prescindir del gasto de agua.
¿Cómo evitar la condensación de agua en el motor?
Elimina las protecciones de plástico que pusiste y deja el motor secar durante unas horas con el capó abierto. De este modo evitarás una posible condensación de agua. Al quitar las bolsas de los elementos eléctricos, no olvides comprobar que no haya entrado agua.
¿Por qué no hay que limpiar un motor?
Un motor envuelto en una capa inmunda de grasa evita que puedas ver los pequeños indicios de sus averías y esa antigua tradición de dice que “los motores no hay limpiarlos” es totalmente injustificado. Un motor debe de estar limpio pero tampoco hay que pasarse y limpiar el motor todas las semanas. Como todo en vida, es bueno en su justa medida.
¿Cuáles son las zonas más olvidadas en la limpieza del motor?
La zona inferior es una de las zonas más olvidadas en las limpieza del motor pero ahí se encuentra el cárter que es una de las partes que más se ensucia. Si dispones de un elevador, sería ideal.