¿Cómo funciona un cargador de batería solar?
Tabla de contenidos:
- ¿Cómo funciona un cargador de batería solar?
- ¿Por qué elegir una batería solar?
- ¿Cuánto tiempo duran las baterías solares?
- ¿Qué son las baterías solares de gel?
- ¿Qué son las baterías VRLA?
¿Cómo funciona un cargador de batería solar?
Los cargadores solares obtienen energía directamente del Sol, convirtiéndola en energía eléctrica. Son aparatos modernos que utilizan energía limpia, mediante paneles solares captan la energía solar y la almacenan en una batería incorporada a cada cargador solar, para poderla consumir cuando se requiere.
¿Por qué elegir una batería solar?
Una buena elección de baterías solares te va a garantizar que toda la electricidad que obtengas llegue a la batería sin perder potencia, esta garantía dependerá de la cantidad de ciclos y años de la vida útil, esto es porque el rendimiento de la batería solar se desgasta de forma natural al pasar el tiempo.
¿Cuánto tiempo duran las baterías solares?
Las baterías solares duran aproximadamente de 5 a 15 años, una vez instalada, es recomendable cambiarlo una vez para que la vida útil de su sistema fotovoltaico dure de 25 a 30 años. Un mantenimiento adecuado para las baterías solares te alargará su vida útil.
¿Qué son las baterías solares de gel?
Las baterías solares de gel son muy usadas por la cantidad de beneficios que ofrecen. Vienen compactadas en una cápsula sellada que no necesita de ningún tipo de mantenimiento ya que el gas que hay en su interior se recombinan evitando la pérdida de agua.
¿Qué son las baterías VRLA?
Las baterías VRLA: son de descarga profunda, sus siglas significan Válvula Regulada de Plomo – Ácido, están diseñadas con AGM. Tienen placas de alto rendimiento y electrolitos que brindan muchos más rendimiento.