:

¿Cómo controlar el polvo?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Cómo controlar el polvo?
  2. ¿Cómo eliminar el olor a polvo?
  3. ¿Cómo acabar con las pelusas de la casa?
  4. ¿Cómo reducir el polvo en las habitaciones de la casa?
  5. ¿Cómo capturar el polvo de la habitación?
  6. ¿Qué es el polvo y cómo evitarlo?
  7. ¿Cómo minimizar el impacto del polvo en tu hogar?

¿Cómo controlar el polvo?

Cómo controlar el polvo, los ácaros y otros alérgenos en su hogar

  1. Reduzca el polvo y los ácaros del polvo en el aire. ...
  2. Reduzca el polvo y los ácaros del polvo en los muebles, alfombras, cortinas y ropa de cama. ...
  3. Pase el trapo, sacuda y pase la aspiradora para reducir el polvo y los ácaros del polvo.

¿Cómo eliminar el olor a polvo?

Para dejar un aroma agradable en el ambiente, podés usar un limpiador aromatizado o agregarle unas gotas de aceite esencial, como limón o árbol de té, al paño húmedo que uses para sacar el polvo de los muebles.

¿Cómo acabar con las pelusas de la casa?

La humedad retrasa la aparición de pelusas, por lo es aconsejable fregar el suelo de manera habitual. Si el suelo lo permite, lo mejor es hacerlo diariamente. Si en nuestra casa tenemos parqué o tarima, podemos hacer uso de una mopa, que impregnaremos de algún producto especial para nuestro suelo.

¿Cómo reducir el polvo en las habitaciones de la casa?

Si hay muchos artículos decorativos sin uso en todas las habitaciones de la casa, será mucho más difícil reducir el polvo. Recorre la casa y deshazte de los artículos que acumulan polvo y que no necesites. Esto hará que las superficies sean mucho más fáciles de limpiar.

¿Cómo capturar el polvo de la habitación?

La clave para capturar el polvo, son los paños de microfibra, funcionan mucho mejor que cualquier trapo de algodón. No utilices el plumero para limpiar los puntos más altos de la habitación, lo único que hacen es agravar el polvo y sólo viajará a otro lugar.

¿Qué es el polvo y cómo evitarlo?

El polvo es una acumulación de pequeñas partículas de fibra de tela, cabello, caspa de las mascotas, células capilares, tierra y otros elementos. Dejar que se acumule en grandes cantidades puede provocar alergias y otros problemas de salud, por lo que es buena idea mantenerlo bajo control.

¿Cómo minimizar el impacto del polvo en tu hogar?

El polvo se forma por partículas que provienen de fibras, telas, tejidos y personas. Por, ello cuando las casas están vacías se ensucian menos. Para minimizar el impacto del polvo en tu hogar, debes retirar cuantas más cosas mejor: